Moi, moi même et mon autre personnalité.

Mi foto
Yo, yo misma y mi otra personalidad. No, en serio, no me voy a describir, no es lo mío decir lo maravillosa que soy. Pero los demás sí podéis hacerlo!!

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Así que por eso tienen peines los pollos

Así que por eso tienen peines los pollos

Si fuiste un buen estudiante en el colegio, puede que recuerdes esa clase de Biología sobre por qué eran especiales los mamíferos: amamantan a sus crías con leche, poseen unos huesos únicos en el oído medio y lucen pelo en alguna parte de sus cuerpos. Pero un nuevo reportaje publicado hoy en línea en Proceedings of the National Academy of Sciences revela que los genes que contienen la clave de las proteínas que constituyen el pelo también están presentes en reptiles y en aves. Estos descubrimientos, dice el autor del estudio, aportan una nueva perspectiva en la evolución del pelo.


El estudio se centra en los orígenes de las proteínas de la queratina, elementos fundamentales en las uñas de los mamíferos, en garras y en algunos tipos de cuernos o astas. Los reptiles y las aves también poseen queratinas en picos, escamas y plumas. Pero las queratinas del pelo, o queratinas duras, endurecidas con el aminoácido cisteína y usadas para formar cada cabello, son exclusivas de los mamíferos. Como tal, los científicos han aventurado que los genes de la queratina del pelo surgieron después de que los mamíferos se separaran de otros animales.

Es posible haya que revisar esa historia, dice el biólogo molecular Leopold Eckhart del Instituto Médico de Viena. Cuando él y sus colegas buscaron los genomas de un lagarto y un pollo, encontraron varios genes de esta queratina rica en cisteína que no habían sido identificados previamente, algunos de ellos propios del grupo reptil-aviar. En lugar de fabricar pelo, dos de estos genes contienen proteínas que se usan sobre todo en la piel y en las garras. “Probablemente sea más apropiado llamar a estas proteínas queratinas de las garras en vez de queratinas del pelo”, sugiere Eckhart.


Basándonos en los resultados, prosigue el autor, es más probable que los genes de la queratina del pelo evolucionaran antes de la separación entre reptiles y mamíferos. El ancestro común a mamíferos, aves y reptiles habría tenido genes de la queratina del pelo, seguramente en forma de garras o en la piel. Después de la separación, los reptiles desarrollaron sus propias variantes de queratinas duras, mientras que los mamíferos adaptaron sus genes para crear pelo.


Denis Headon, que estudia el desarrollo de la piel en la Universidad de Manchester (Reino Unido), dice que el estudio muestra “que los componentes requeridos para hacer fibras de cabello ya se encontraban cifrados en el genoma pre-mamífero”. La cuestión ahora, añade, es el origen del folículo, la unidad ensambladora del pelo de los mamíferos, que se encuentra ausente en aves y reptiles.

Sara Coelho
ScienceNOW Daily News
10 November 2008

Esto es una traducción hecha a las 7 de la mañana, sin haber dormido en toda la noche, así que disculpadme si hay algún error, alguna aberración o algo que no os guste. Cuando haya dormido, lo volveré a leer y lo repasaré. Gracias :)

sábado, 8 de noviembre de 2008

Une autre chanson

Le premier bonheur du jour, Françoise Hardy.


Le premier bonheur du jour
Le premier bonheur du jour
C’est un ruban de soleil
Qui s’enroule sur ta main
Et caresse mon épaule
C’est le souffle de la mer
Et la plage qui attend
C’est l’oiseau qui a chanté
Sur la branche du figuier

Le premier chagrin du jour
C’est la porte qui se ferme
La voiture qui s’en va
Le silence qui s’installe
Mais bien vite tu reviens
Et ma vie reprend son cours
Le dernier bonheur du jour
C’est la lampe qui s’éteint


Una canción para la época

Pues como es noviembre...

November
Frag nicht nach morgen
Denn er bleibt Dir verborgen
Frag nicht was gestern war
Wir ziehen unsere Kreise
Auf unserer Reise
Wo eben noch Sonne war...

Wir ertrinken zu zweit in unseren Worten
Ertrinken zu zweit in Einsamkeit

Irgendwann im November
Irgendwann im November
Zu lang
Zu weit
Zu viel passiert
Irgendwann im November

Wir verlieren uns im Regen
Auf endlosen Wegen
Warum lässt Du mich im Stich?

Wir ziehen immer weiter
Denn wir sind Schattenreiter
Auf unserem Weg ins Licht

Wir ertrinken zu zweit in unseren Worten
Ertrinken zu zweit in Einsamkeit

Irgendwann im November
Irgendwann im November
Zu lang
Zu weit
Zu viel passiert

Egal was noch kommt
Egal was Du sagst
Auch wenn Du jetzt schweigst
Ich habe versagt

Egal was noch kommt
Egal was Du sagst
Auch wenn Du jetzt schweigst
Ich habe versagt
Ich habe versagt
Ich weiß, ich habe versagt

Denn es ist Juli
Denn es ist Juli
Denn es ist Juli

Irgendwann im November
Irgendwann im November
Irgendwann im November
Irgendwann im November werd ich gehen

Irgendwann im November
ob Du es willst oder nicht
Irgendwann im November
ob Du es willst oder nicht
Irgendwann im November
ob Du es willst oder nicht
Irgendwann im November
werden wir uns nicht mehr sehen


lunes, 3 de noviembre de 2008

¡Noviembre!

Que sí, que soy una pesada y una lenta en escribir cosas en el blog. Pero estoy segura de que así me queréis más, ¿verdad? Por eso me amenazáis para que publique, lo sé.

¿Y qué novedades hay, Marta? Quizás, la que más importante me parece, es haber conocido a más gente, a gente a la que puedo considerar amigos. Y eso, cuando estás en una ciudad extranjera, con una lengua diferente (o varias) y lejos de tus conocidos, alivia mucho el sentimiento de soledad.


Pero no me voy a poner trágica, y menos ahora que duermo abrazada a la almohada y ya no me siento tan solita... (no comentéis esto, por favor... ¬¬).

Estamos en noviembre. Hace frío, temperaturas máximas esta semana de 5º C. La noche cae a las 17 h. Parece que uno ya nota de verdad que está en Finlandia, y que esa parte del año en que es de noche prácticamente todo el día se acerca a pasos agigantados. También dicen que puede nevar dentro de poco. ¡Me hace tanta ilusión que nieve! Eso será una entrada única en el blog, con la foto de la primera nevada del año. La primera nevada que vea, en realidad. Y sí, entonces, esto será Finlandia.

Todo va bien, la verdad. He conocido a una chica que es ultra super hiper mega friki, así que me llevo genial con ella :D Hacemos mucho el idiota y a veces la gente nos mira raro. Recientemente descubrimos una tienda de manga en el centro, y allá fuimos. Tienen el manga en inglés, lo que ayuda bastante a entenderlo cuando lo lees. Y miles de cajas de juegos tipo Warhammer, WOW y cosas así, en las que yo no estoy muy puesta pero María sí.

Si visteis el fotolog, ella es con quien vi la noche de las luces en Tampere. Y con ella fui a jugar a la Wii a casa de Carlos. Por cierto, sigo teniendo una coordinación nula. Esto no se pasa. Es una pena... ¡Qué gran sábado, por Dios! Sobre todo a la vuelta, en el bus. De pronto se subieron un montón de fineses borrachos (cosas que, de noche, es bastante normal) y empezaron a cantar a grito pelado, tal y como se hace en San Teleco o en San Pepe cuando se baja del CUVI en el Vitrasa. Pues bien, el conductor del bus se cabreó y empezó a decir sabe Dios qué en finés y la gente se fue callando poco a poco, hasta que, al final, sólo se oye al rezagado con su vocecilla triste (como en la tele). Y a mí me hizo muchísima gracia, la verdad. Me dio un ataque de risa, pero a nadie le importó, porque ellos también se reían y hacían el tonto por ahí. Sin embargo... un tipo finés grande, gordo y calvo se me acercó y, señalándome con su dedo, me dice:
- ¿De qué te estás riendo?
Y claro, yo pensando "Éste fijo que me pega, fijo, Dios, mira que las lío...", le contesté:
- Pues... de la situación...
Y María, que estaba a mi lado, intenta ayudarme:
- Claro, claro. Por el conductor, que se puso a gritar...
- ¿De qué te ríes? ¿Te ríes de nosotros? -siguió el hombretón finés, que iba pedo y no se enteraba de una, y por eso daba más miedo.
- No, no. Me río de la situación, porque...
- ¿Es que la gente no bebe en tu país?
- Sí, sí, si en España es lo mismo, la verdad... -yo le seguía la corriente al tipiño, a ver si se le pasaba y se iba.
- ¿En España? ¿También pasa en España?
- Sí, sí, mucho... -decimos María y yo, con una sonrisa. Y el tipo al final se fue, en plan colegas de la vida, y a mí casi me vuelve a dar otro ataque de risa. Pero me paré, por si acaso...

También fui a una fiestecilla del Institut für Sprach- und Translationswissenschaften, es decir, el departamento para el estudio la Lengua y la Traducción alemanas. Me invitaron mis compañeras finesas, y me sentó genial, me sentí aceptada :D (y ya me pongo trágica otra vez). Fue muy divertido, aunque se me hizo raro ver a mis profesores alemanes ahí, bebiendo cerveza alemana reunidos con sus alumnas (porque sólo había chicas). Yo pregunté si eso era normal y me dijeron que no, que esta fiesta era especial :P Das war sehr lustig, ja!!

¡Oh, claro! ¡Que el viernes fue Halloween! Aquí se celebra, claro, cómo no. Se venden disfraces, accesorios, se decoran las casas, las tiendas... y se hacen fiestas. Pues yo no hice nada. Bueno, fui a ver cosas con María, pero el dinero manda y no está la cosa como... bueno, me compré una brujita y una capa de vampiro a juego con María, pero nada más. Total, al final no la llevé, porque María no pudo salir por la noche, así que ya nada... Pero se espera a Carnaval, que aunque aquí no se celebre, yo soy española y quiero mi Carnaval. ¡E un Entroido decente, con filloas e orellas e todo! Así que estas vacaciones de Navidad, cuando vuelva a casa como el turrón, mamá me enseñará a hacer filloas. E así xa non terei morriña delas...

Vaya, pasaron muchas cosas desde la última entrada... ¡Ya hice mi primer examen de finés! ¡Y lo aprobé! Así que estoy bastante contenta :) Ahora estoy haciendo el segundo curso, que son otros 3 créditos pa' la saca. Pero no os penséis que lo hago sólo por eso, ¿eh? La verdad es que el finés es un idioma interesante y no tan imposible de aprender como lo pintan. Para mí, está fifty-fifty con el alemán (que es mi pequeña cruz). Además, María y yo tradujimos una canción al finés, ahí, cuando íbamos en el bus (que nos vino la inspiración). Toda la culpa la tienen los tíos de La peinenta asesina, con su versión de Bailando-Paradisio.

Aquí dejo el vídeo. No os asustéis. La versión que estamos haciendo María y yo da mucho más miedo...



Y aquí pongo la traducción de la canción, escrita con la colaboración de nuestra querida Tiina Rautiainen (es el estribillo, no la letra entera).
Sun kanssa mä bailaan.
Sä ja mä...koko yö.
Sun kanssa mä bailaan...
sä ja mä.

Tanssin, tanssin, tanssin...
Kamut moi moi, hei hei hullu hiljaisuus...
Tanssin, tanssin, tanssin...
Kamut moi moi, hei hei hullu hiljaisuus.
Como podéis comprobar, a María y a mí se nos va mucho la olla. La culpa es suya. Yo soy una persona normal. Si no lo creéis, mirad esta foto:

María dice que aquí me parezco a Enjuto Mojamuto en el episodio El apagón, cuando pone la cara de zombie. A mí eso me jode un poco, la verdad... ¬¬

Esta foto se sacó el jueves 30, cuando se suponía que se iba a ver la aurora boreal incluso en el sur de Finlandia. Pero el cielo estaba completamente nublado y hasta empezó a llover, así que no se vió nada. Excepto María y yo, cómo no, que vimos un parque que ofrecía muchas posibilidades de hacer el idiota en público. Y allá nos fuimos, lloviendo, un frío que pela, y columpiándonos y subiéndonos en los cochecitos y esas cosas. En fin, muy divertido :D

Y nada más por el momento, compañeros :)

Prometo que os mantendré informados, tranquilos (sobre todo, no deis la paliza). Sed felices, sed buenos y compraos un ponny. Ése es mi consejo de hoy.

Moi moi, kumat!!!


martes, 23 de septiembre de 2008

¿Segunda semana en Tampere?

¡Hola, gente!

Prometí un post titulado "Segunda semana en Tampere", lo sé. Lo siento, pero es que ahora ya... ¡LLEVO UN MES EN FINLANDIA!

¡Un mesazo, sí señor! Que se dice pronto, pero que son sus 30 días y un montón de situaciones y experiencias en cada uno. Y un montón de gente que hace que mi estancia sea más agradable. Como Ana de Noia, gracias a ella no echo de menos que alguien me llame Martiña :)

Creo que una de las cosas que más me ha costado es adapatarme a vivir en una residencia. La verdad es que no estoy acostumbrada a vivir con gente que no conozco, sobre todo después del año pasado en Vigo. Pero lo llevo bien, normalmente puedo dormir bastante bien y la gente no suele molestar (por lo menos en mi planta, jeje...). Lo que sí es que la gente es algo mala y roba ropa de la sala de secado. Que digo yo, cuánto puede costar un sujetador en Finlandia para tener que quitárselo a otra persona... o unas medias normales... En fin.

El frío está llegando, parece ser, aunque de momento no es inaguantable. Es como un invierno en Coruña, sólo que más seco (y eso se agradece, porque el frío no se mete en los huesos y es más fácil de quitar). El paisaje otoñal de Tampere es precioso: los árboles se van tiñendo de colores dorados, ocres, rojizos... Las calles se llenan de hojas y las setas empiezan a salir por todas partes. De hecho, la semana que viene voy a ir con mi grupo de tutores a buscar setas al bosque; qué tontería, ¡pero me hace mucha ilusión!

Voy haciendo progresos pequeñitos con el finés; no es una lengua imposible, siento desmontar el mito. Mirad, ahora os pongo la hora:
-Mitä kello on?
-Kello on kaksikymmentä yli yksitoista.
Esto viene a ser:

-¿Qué hora es?
-Son las once y veinte.
Toma :P
Y mis clases de alemán... bueno, creo que voy a lle
gar a España con un nivel bastante mejorado de la lengua teutona. ¿Y qué decir de las clases aquí? Que esto es Europa, señoras y señores. Estudiar en esta Universidad hace que me plantee seriamente volver a Vigo. ¡Si es que no tiene nada que ver! Laboratorios de idiomas en condiciones, programas informáticos para prácticas fonéticas, grupos de clase pequeños, profesores que se preocupan por sus alumnos, instalaciones nuevas, ordenadores nuevos... Dios mío, nada que ver. Por supuesto, ¡sin goteras! Aunque eso sí, se echan de menos los caballos...

Bueno, si os habéis pasado por el Fotolog, ya sabréis que acabo de pasar el fin de semana en Tallinn, Estonia. ¿Que cómo se me ocurrió ir a Tallinn? Bueno, fue más o menos así:

Clase de finés, sobre las 12'15 p.m.
Sofía (Barcelona): Eh, Marta, ¿te quieres venir a Estonia el fin de semana del 19?
Marta (Oseiro city): Mmm... Vale.

Vista nocturna de Tallinn

Así fue cómo pasó. ¡Gran finde en Tallinn! Recomiendo a todo el mundo que visite la ciudad, no les va a decepcionar. Voy a hacer propaganda: id a los restaurantes Peppersack (que, por si no se pilla el nombre, tiene un saco de pimienta colgado de la fachada) y al Olde Hansa, que también cuenta con tienda de artesanía medieval y un puesto de... ¡garrapiñadas! Por Dios, qué ricas estaban, ni punto de comparación con las de las ferias españolas... Dios... La gente muy amable, la comida riquísima y el precio asequible. Sí, recordad que en Estonia no tienen el Euro, sino la Corona (EEK), que equivale a poco más de 60 céntimos de euro. Por cierto, la estancia fue en un albergue que también estaba en la ciudad vieja, el Alur. Unos 9 euros la noche, habitación con baño decente, camas decentes... Perfecto para un fin de semana de un grupo de estudiantes.

También pasamos por Helsinki, donde cogimos le ferry hacia Tallinn. Helsinki es grande. O quizás es que estoy acostumbrada a Tampere... En Helsinki se nota la influencia tanto rusa como sueca; de hecho, hay calles en las que el nombre aparece en los tres idiomas. No nos dio tiempo a ver mucho, sólo un poquito del centro. Tengo que volver y explorar la ciudad más a fondo.

Catedral de Helsinki

¡Ya hice mi primer "trabajo" escolar serio! Leer Sense and Sensibility, de Jane Austen, y hacer una redacción con mi impresión sobre la novela. Suerte que ya la había leído hace tiempo y también visto la peli varias veces... porque no me daba tiempo a acabarla... ¡Pero lo conseguí! Y estoy orgullosa :)

Y poco más, gente. Hoy estoy cansadita (porque ayer por la noche la musa no quería venir y estuve toda la noche sin dormir para hacer la querida redacción -para que hoy el profesor dijera que si no la entregábamos hoy, no pasaba nada, con tal de que fuera esta semana...-) y la mente no quiere trabajar.

Así que me despido por hoy y ya nos leeremos. Sed buenos, no peguéis a nadie y no queméis cosas aunque os lo diga la vocecita que tenéis en la cabeza -a veces se aburre y se burla de los demás.

Moi!!

martes, 2 de septiembre de 2008

Primera semana en Tampere

¡Una semana ya! Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo, ¿verdad? Desde que llegué el viernes pasado no he parado, así que hoy, que es domingo y hasta Dios descansó, me toca a mí estar de tirada :)

¿Y qué ha pasado esta semana, Marta? ¡Cuéntanos cosas! Bien, no os preocupéis ni alborotéis, que enseguida lo cuento todo.

Creo que la mayoría sabe de mi aventura en Barajas y en Estocolmo, así que no diré nada al respecto. La verdad es que sí, fue estresante y agobiante, pero también me hizo sentirme orgullosa de mí misma por haber sabido defenderme por el mundo adelante. Creo que mis padres están muy orgullosos de mí :)

El viernes fue día de dormir. Dormir, dormir y dormir... y disfrutar de poder ponerme ropa limpia después de estar miércoles, jueves y viernes por la mañana con la misma y lavar a mano los calcetines y la ropa interior en los hoteles. Ese día recuperé parte de mis energías...

¡Y claro, por fin pude ver a Laura en persona! Dejó de ser un ente cibernético para convertirse en una persona pequeñita pero muy grande, tan buena conmigo que aún no sé cómo agradecérselo.

Laura me enseñó los sitios más importantes el sábado, un día en el que casi muero después de andar por toda la ciudad. Me llevó a mi futura residencia, Lapinkaari, que no es que sea la mejor residencia del mundo... pero tengo un techo donde vivir, que es más de lo tienen muchos alumnos que se quedaron sin alojamiento este año. Cerca de la residencia hay un lago enorme, Näsijärvi, y es un lugar increíblemente hermoso. Y en invierno, cuando el lago se hiele, tiene que serlo aún más.

El domingo fuimos de excursión a Kangasala, una ciudad cerca de Tampere. Hizo muy buen día, el sol calentaba, el cielo estaba despejado... Un perfecto día de verano. Fuimos Eva, una chica italiana amiga de Laura, Laura y yo. Lo pasamos bastante bien (al menos yo :) ) y aunque no vimos mucho de la ciudad, porque en el mapa parece pequeñita pero... tienes que recorrerla en coche..., pues lo que vimos nos gustó.
La iglesia del siglo XVIII era increíble. Entramos y estaba sonando un órgano desde lo alto, era un instrumento enorme, y resulta que estaban ensayando para un bautizo. Y nosotras ahí, haciendo fotos, en plan turistas. Luego empezó a llegar toda la gente, trajeada, y los padres con la criatura. Fue bastante simpático :)
En Kangasala también hay un lago enorme, muy bonito. El agua tenía una temperatura agradable (aunque sólo metí la mano...). Había una competición de piraguas de niños y era muy gracioso escuchar a los padres y amigos gritando y animando en finés. Nosotras también aplaudimos al final, por eso de unirnos a la fiesta. Qué rubios son los niños fineses...
Luego decidimos ir a comer, sobre las cinco de la tarde... Fuimos a un pizza-kebab, que aquí los hay como setas, como tiendas de los chinos en España. Obviamente lo regentaba un turco, que empezó a hablar con nosotras y a decirnos que era un "business man", que tenía negocios en Turquía, en Italia, en Alemania y en no sé dónde más... Qué risas, en serio. Las tres estábamos pasmadas con el señor este :) Luego venga a decirnos que él iba a Tampere y que nos podía llevar, o que nos podía llevar a la otra parte de la ciudad, que no le imortaba. Por supuesto le dijimos que no, que muchas gracias pero que no era necesario. Yo creo que el hombre se ofendió un poco... Pero es que es lo primero que te enseñan tus padres: "no hables con extraños"... ni dejes que te lleven en su coche.

El resto de la semana transcurrió entre burocracia y conocer a gente en la Uni. Comer en e comedor todos los días y reunirse con gente (españoles, portugueses, italianos, etc.). La universidad de Tampere es multicultural, y mi resi también, que hay chinos, alemanes, franceses, lituanos...
La comida del comedor... bueno, está bien. Lo que pasa es que nunca sé si la estoy combinando bien cuando la cojo (es tipo catering)... Pero bueno, hambre no paso :)

Esa semana, el martes, tuve una experiencia periodística :) Resulta que cuando estaba con un grupo de amigos españoles y una chica italiana y la tutora de todos, nos hicieron una entrevista y nos sacaron unas fotos para el periódico Aamulehti, un periódico finés. ¡¡Moló un montón!! Nos llevaron a la torre Pynnikki, un mirador desde el que se ven los dos lagos de Tampere y toda la ciudad. Desde luego, fue un día increíble.

El jueves fui a la Policía a registrarme, por eso de no vivir como una inmigrante ilegal y esas cosas. Convertirse en ciudadano temporal en Tampere (o enFinlandia) cuesta 45 euros. Sí, ser ciudadano también cuesta. Aquí cuesta todo. Menos mal que el agua del grifo está riquísima y se puede beber perfectamente...

El viernes salí por la noche con Laura y dos amigos suyos, Carlos (de Brasil) y Carlo (de Italia) -curioso, lo de los nombres :) Fuimos a un sitio que se llama Ruma, en el que ponen música alternativichachi y popera que mola para bailar. Me lo pasé muy bien, la verdad :) Los fineses tienen un estilo peculiar para bailar, es muy divertido. Claro que hay quienes bailan "normal", pero luego hay ciertos grupos que bailan... a su manera. Por eso me dijeron que "aquí puedes aprovechar para bailar como te dé la gana, porque no desentonas". Y sí, es cierto :P

El sábado fue mi primer día de... ¡¡sauna!! Fui con Laura y con Carlos y Carlo. Bueno, al principio no era muy cómodo (más que nada porque Carlo echó demasiada agua a las piedras y la temperatura subió demasiado -pensé que se me quemaban los ojos, en serio), pero luego ya todo estuvo genial. No es muy agobiante, porque es cuestión de entrar y salir a refrescarte. Fue divertido, sí. Por desgracia, hay alguna foto clandestina de ese momento... Nunca la veréis.

El sábado también fue un día triste: Laura se marchaba por la noche hacia Helsinki para coger allí el avión hacia Londres. Parece mentira, pero me afectó muchísimo. Le había cogido tanto cariño y estaba tan acostumbrada a estar con ella, que me resultó muy duro dormir sola en la habitación aquella noche, desayunar y comer y cenar sola al día siguiente... Fue duro, sí. Cuando subió al bus, casi lloro. En fin. Pero había que seguir adelante :)

Así que el domingo fue un día... aburrido, triste y solitario, dedicado a hacer la maleta y preparar las cosas para la mudanza a Lapinkaari. No hice nada más. Tampoco estaba con ánimos.

Y así fue la primera semana en Tampere, queridos lectores. Es una versión resumida porque, la verdad, no llevo un diario para anotar todo lo que hago cada minuto :P Pero se entiende más o menos lo que fue, ¿no?

El siguiente post será "La segunda semana en Tampere: asentamiento".

¡No os lo perdáis!

Bicos, xente.

Quérovos!

miércoles, 20 de agosto de 2008

ME VOY

Pues el día ha llegado. Hoy, que ya es 20 de agosto, me marcho a Finlandia. ¡¡Y el plan es no volver hasta Navidad!!

En fin, mañana va a ser una jornada bastante larga y emocionante, así que acabaré agotada; pero seguro que tendré muchas cosas que contar.

Y hablando de cosas que contar... Resulta que tengo un Fotolog: http://www.fotolog.com/necorinha
donde iré poniendo algunas fotos de mi país de acogida durante nueve meses. Otro sitio de documentación es http://picasaweb.google.com/ollosdevioleta
Allí también habrá fotos, así que visitadlo. Es de libre acceso, así que no necesitáis contraseña ni nada.

Bueno, nada más. Sed buenos (yo lo seré ^^) y deseadme suerte.

¡Hasta pronto!